Cada quien podrá tener una visión particular y personalísima de lo que es la vida, pero en lo que todos podríamos estar de acuerdo es que, con nosotros, sin nosotros e incluso a pesar de nosotros la vida sigue su curso. En ese ir y venir de la vida, ¿qué papel deseamos desempeñar en la misma: el que sigue o el que guía?
Me ha tocado dar ya varias conferencias y
talleres sobre liderazgo, parece ser que en la actualidad es una moda el querer
ser líder, sin entrar en discusiones si todos podemos ser líderes lo que sí
puedo señalar es que no todos quieren serlo, ¿y eso por qué? pues porque es
mucho más cómodo dejar que otros tomen las decisiones, y por lo tanto asuman
las responsabilidades de ellas, en vez de nosotros.
En esos eventos que comento a mi pregunta
de quién quiere ser líder casi todos, por no decir todos, levantan la mano,
pero conforme vamos platicando de lo que significa ser líder son pocos los que
mantienen el compromiso inicial. ¿Estás dispuesto a pensar por ti mismo, no
dejar que otros piensen por ti?, ¿estás dispuesto a aceptar las
responsabilidades de tus acciones sin echarle la culpa a nadie más?, ¿estás
dispuesto a vivir en la zozobra que implica ir al frente liderando por caminos
no recorridos?, y las más difícil ¿estás dispuesto a ser diferente ya que eres único,
aunque eso implique que no te entiendan e incluso te rechacen?
Ya cuando las cosas se ponen en esa perspectiva pues
como que no es tan agradable el pensar en ser líder. Es algo así como cuando
uno ve un auto muy lujoso y desea tenerlo, solo piensa en las ventajas y los
beneficios de ello, pero cuando comienzan a decirle el precio y los años que
tardará en pagarlo, además del mantenimiento y cuidados, como seguros para
evitar robos o accidentes, uno se da cuenta que con la posesión del vehículo en
cuestión no solo vienen cosas buenas sino también cosas que a uno no le gustan tanto.
Pero en verdad, y esto te lo digo sinceramente, no
hay absolutamente ningún problema en que uno no desee ser líder, para nada, es
tu decisión y es tu vida. Con lo que sí hay problema es con querer, desear,
trabajar por ser líder sin tener en cuenta y en ocasiones incluso sin aceptar,
los aspectos no tan agradables de lo que ello implica, como los que hemos ya
comentado. ¿Por qué con esto sí hay problema? Pues porque con esta actitud
vendrán luego los sinsabores, las depresiones y la amargura de tener a cuestas
una carga que no se deseaba ni se quería. Ser líder es toda una
responsabilidad.
Y en esto del liderazgo hay varias acepciones, la
más común es la del que guía a otros, a mi me gusta pensar en otra más básica.
La del que se guía a sí mismo. Si uno no puede guiarse a sí mismo, ¿podemos
pensar que pueda guiar a los demás? Y ¿cómo guiarse a sí mismo?, hay muchas
condiciones que cumplirse, una de ellas es pensar por ti mismo, otra es sentir
por ti mismo, otra es actuar por ti mismo. ¿Ves el patrón?
Ser líder es ser uno mismo, en ese ser uno mismo
motivar a los demás a que nos sigan, pero luego llevarlos a ser ellos mismos, y
si no pueden o no quieren esto último tratar en ese seguimiento que pudieran
darte como líder que eres el llevarlos lo más cercano de lo que pueden ser. ¿Y
cómo puede lograrse esto? Aunque hay muchos métodos, muchas herramientas para
forjar el liderazgo, la primera por la que yo iniciara es por dejar de
preguntar eso, ya que haces líder a otro y tú te vuelves seguidor, y comenzar a
intentarlo, así, aunque no estés seguro tientas, ya que liderazgo también es forjar
carácter y vivir y administrar la incertidumbre.
El liderazgo no se da de la noche a la mañana,
requiere no solo de visión, estrategia y acción sino también de carácter,
decisión y voluntad, si estás de acuerdo con el esfuerzo y la responsabilidad
que ello implica adelante, después de todo en el viaje por la vida es cómodo
ser pasajero, pero mil veces más satisfactorio ser el conductor.
Roberto
Celaya Figueroa, Sc.D.
Formación
• I+D+i • Consultoría
Desarrollo
Empresarial - Gestión Universitaria - Liderazgo Emprendedor
Este
artículo puede verse en video en https://youtu.be/9O87gaoZl_Q
También del mismo autor: Curso internacional para
el mundo de habla hispana “¿Tu helado se
derritió? -Construcción dinámica de liderazgo trascendental-”. Más información en: https://go.hotmart.com/B91847525Q

No hay comentarios:
Publicar un comentario