Es un hecho innegable que la vida en ocasiones nos parecerá difícil, injusta e incluso cruel, pero de la misma forma es un hecho que podemos optar por ser la víctima de esos momentos o quienes, cual alquimistas, los transmutemos en momentos de luz, crecimiento y trascendencia.
En una ocasión me senté a la mesa con un
amigo a comer, de manera sencilla, discreta y privada di gracias por los
alimentos a lo que mi amigo al ver esto me comentó “ojalá yo también pudiera
dar gracias”, “¿y por qué no puedes?” le pregunté, “¿cómo que por qué? –me
contestó- traigo problemas en mi trabajo, con mi señora e incluso de salud,
¿qué tengo que agradecer?”, “podrías comenzar agradeciendo que al menos puedes
quejarte” le respondí. La sola idea de agradecer por poder quejarse le cayó muy
en gracia y resultó en distender los ánimos y al menos disfrutar de la comida.
Si solo puedes hacer una cosa en el día da
gracias, incluso aunque consideres que no tienes motivos para ello. Este
pensamiento es bastante complejo y profundo, pero al mismo tiempo de una
sencillez y claridad pasmosa. Permíteme te lo exponga.
Lo más normal y común en todos nosotros, es
precisamente esa naturaleza reactiva que tenemos para nuestro actuar cotidiano:
si tenemos hambre, comemos; si tenemos sueño, dormimos; si tenemos frío, nos
abrigamos; en fin, al igual que en la física, a cada acción corresponde una
reacción. Y esto es correcto, no se trata de cambiar el asunto, sino de
trascenderlo, ¿por qué? porque en nuestro ser laten semillas de un poder
alquímico capaz de transmutar las situaciones más oscuras en luz y conciencia.
Piensa en esto: si siempre estás
reaccionando en realidad tú no eres el dueño de tu vida, el verdadero dueño de
tu vida son los factores externos que condicionan tu actuar. Hay cosas, obvio,
que no podemos cambiar, como las comentadas anteriormente, pero hay otras que
dependen total y enteramente del poder interno que tenemos y que se llama
voluntad.
Si tienes hambre no puedes dejar de comer,
pero si las cosas van mal sí puedes decidir entre agradecer o no, ¿cuál de
estas dos opciones crees le den luz, conciencia, crecimiento y trascendencia a
tu vida?
El realizar una acción volitiva, incluso
ante condiciones adversas, es lo que nos permite estar en total posesión de
nuestras facultades y erigirnos como dueños de nuestra vida, ¿por qué? Porque
no hay nada más que soporte esa acción más que nuestra propia voluntad, es
decir, nuestro deseo de actuar así.
Pero al igual que un deportista que va
adquiriendo condición conforme avanza en los ejercicios que diariamente
realiza, el efectuar acciones positivas (por llamarlas de cierta forma) de
manera volitiva va generando en nosotros un carácter que algunos llaman mágico
pues permite de la nada sacar decisiones, acciones y resultados.
Por ejemplo, imagínate que ante una
situación adversa decides dar gracias (a Dios, el Universo, la Vida o como
quieras expresarte), esa actitud tal vez será incomprensible para muchos, pero
para ti será de un valor incalculable puesto permitirá por un lado hacerte
dueño de tu vida y tu destino, y por otro, darte acceso a recursos internos que
te permitan transmutar ese momento negativo o esa adversidad en algo positivo
para ti.
Comienza por algo
sencillo: la próxima vez, ante una situación adversa da gracias. Así
simplemente: da gracias. ¿Cómo? Si quieres que te lo diga sin adornos: da gracias
hipócritamente, es decir, aunque no lo sientas, aunque no te salga, aunque no
lo pienses, poco a poco verás la magia que comenzará a cambiarte, cambiar tu
vida y cambiar tu mundo.
Las cosas buenas
y malas van y vienen en nuestra vida, en ocasiones no podemos hacer nada ante
ello, lo que sí podemos hacer es tomar las riendas de nuestro destino y ejercer
nuestra voluntad para avanzar en nuestra vida, así que ya lo sabes, aunque no
tengas motivos, agradece cada día; inténtalo y al rato tendrás motivos de
sobra.
Roberto
Celaya Figueroa, Sc.D.
Formación
• I+D+i • Consultoría
Desarrollo
Empresarial - Gestión Universitaria - Liderazgo Emprendedor
Este
artículo puede verse en video en https://youtu.be/ZoC8EnjLdII
También del mismo autor: Curso internacional para
el mundo de habla hispana “¿Tu helado se
derritió? -Construcción dinámica de liderazgo trascendental-”. Más información en: https://go.hotmart.com/B91847525Q
No hay comentarios:
Publicar un comentario