La vida humana, si bien corta para todo lo que quisiéramos hacer, no deja de ser toda una experiencia donde hay aciertos y errores, los aciertos nos impulsan mientras que loe errores en muchas ocasiones funcionan como lastres para avanzar, pero ¿y si pudiéramos deshacernos de esa carga negativa y así aligerar
nuestro andar?
Sin caer en lo trivial y aunque suene a
verdad de perogrullo, podemos decir que en el caso de los errores hay de
errores a errores. Permíteme explicarme. Errores todos cometemos, incluso
pudiera decir todos los días, pero hay errores cuyo efecto en nuestra vida es
mínimo, por ejemplo, olvidar un lápiz en tal o cual parte, pero hay otros
errores que pudiéramos señalar incluso de errores con mayúsculas que afectan de
manera definitiva nuestra vida, por ejemplo, un accidente grave de tráfico.
Si haces una breve recapitulación de tu
vida, seguro estoy que podrás identificar dos o tres errores, si quieres
llamarlos así, que te afectaron de manera definitiva. Este afectar se refiere a
los efectos que dicho error pudo haber tenido en tu vida, efectos sobre los
cuales en muchas ocasiones no tenemos manera de incidir porque son las
consecuencias lógicas de nuestro actuar.
Pero el problema no es ese, el verdadero
problema es el efecto emocional que nuestros errores, sobre todo los grandes,
tienen en nuestra vida. Hay personas que, por decirlo así, no terminan de
perdonarse esos errores, otras andan por la vida cargándolos y sintiéndose menos,
también están los que queriendo superar un error son constantemente
vilipendiados por los demás con lo cual no terminan de sobreponerse.
Esa actitud yo la ejemplifico como si te
quebraras una pierna y, mientras está enyesada, usaras unas muletas para
apoyarte en tu caminar, pero que una vez que el hueso sana y se te retira el
yeso, sigues usando las muletas incluso sin apoyar completamente el pie.
Ahora quiero que veas este problema de las
cargas emocionales negativas por los errores que cometemos desde una
perspectiva completamente nueva y diferente, es más, de una forma como nunca
antes la habías visto: como los errores de otra persona cuya carga negativa no
tienes que cargar tú.
Me explico. Todo lo que nos constituye está
en constante renovación. A nivel físico las células son constantemente
reemplazadas por nuevas, los huesos, que es lo más resistente, se renuevan cada
siete años, así que para ese entonces podemos decir que te has renovado en una
persona enteramente diferente. En cuanto a lo emocional e incluso lo
intelectual, tus emociones y tus pensamientos de la misma forma van cambiando.
Recuerda un momento hace unos diez años y como sentías y pensabas de tal o cual
tema y verás cómo es que ahora lo ves diferente.
Si física, emocional e intelectualmente
podemos decir que cada siete, o diez años si gustas, estas siendo renovado
cambiando en una persona enteramente diferente, ¿por qué debes cargar los
errores de la persona anterior? Piénsalo, tu no cargarías los errores de
alguien ajeno a ti, digamos un amigo, un vecino, un conocido o un desconocido,
pues es exactamente lo mismo con los errores que has cometido y entre los
cuales la vida ha puesto tiempo de por medio ¡ya no eres el mismo que en su
momento cometió esos errores! Eres alguien enteramente diferente.
Este razonamiento no es para deslindarte de
las responsabilidades inherentes a nuestras acciones, así no funciona nuestro
mundo, sino más bien para liberarte de esa condena perpetua que en muchas
ocasiones nos autoinfligimos y que nos impide crecer, madurar, fructificar y
avanzar como persona.
El caminar por la vida no se vuelve más
ágil si en ese andar cargamos con los errores que pudimos cometer en el pasado,
pero si aprendiendo de ellos soltamos el lastre emocional que nos implica habremos
avanzado en nuestra evolución hacia la trascendencia como personas.
Roberto
Celaya Figueroa, Sc.D.
Formación
• I+D+i • Consultoría
Desarrollo
Empresarial - Gestión Universitaria - Liderazgo Emprendedor
Este
artículo puede verse en video en https://youtu.be/vXmMAS89FK0
También del mismo autor: Curso internacional para
el mundo de habla hispana “¿Tu helado se
derritió? -Construcción dinámica de liderazgo trascendental-”. Más información en: https://go.hotmart.com/B91847525Q